jueves, 12 de agosto de 2010

LA NUEVA FORMA DE GOBERNAR


Mucho hemos hablado de la nueva forma de gobernar que Sebastian Piñera, nuestro presidente, habia prometido durante la dura campaña a la Moneda, hoy cuando ya estamos a 5 meses de la llegada al palacio de gobierno, podemos decir como ese comentarista de televisión: "Si es verdad,  hay otra forma de gobernar". Si,  una que, con eficacia, probidad y sentido de urgencia, concentra sus esfuerzos en obtener logros que corresponden a aspiraciones ampliamente mayoritarias y compartidas por nuestros compatriotas. Y  si es verdad, los resultados se estan comenzando a ver.

Si es verdad, por primera vez en 18 años, rompiendo la tendencia invernal normal, disminuyó la tasa de desempleo en nuestro país entre el primer y segundo trimestre del año, quedando en 8,5% en el período abril-junio, dos puntos menos que hace un año. Además, desde marzo a la fecha se han creado 105 mil empleos, más del 50% de la meta anual de 200 mil, propuesta por el gobierno.

Si es verdad, la economía ha crecido con fuerza en los últimos meses, a pesar de la catástrofe natural más costosa de nuestra historia. El Imacec de junio llegó a 6,8%, alcanzando en el segundo trimestre un promedio de 6,2%, el segundo más alto en 10 años. Esta tendencia se verá reforzada por la rebaja del impuesto de timbres y estampillas y por la exención del impuesto de primera categoría a las utilidades reinvertidas de las pymes, la cual es una rebaja tributaria permanente de enorme impacto que favorecerá el emprendimiento.

Si es verdad, que por otra parte, según la encuesta de Paz Ciudadana, el porcentaje de hogares en que, al menos, un integrante fue víctima de un delito en los últimos seis meses (36,5%) se situó en su nivel más bajo desde 2002, al igual que el porcentaje de personas con alto temor a la delincuencia (13,3%). Si a comienzos de año las detenciones por infracciones a la ley de drogas rondaban las 2.600, en la actualidad alcanzan las 6.000. Durante el segundo trimestre de 2010, además, la cantidad de marihuana decomisada por las policías duplicó la registrada en el primer trimestre y los decomisos de cocaína aumentaron un 51%.

Si es verdad, que en el  ámbito de la seguridad, el gobierno se ha puesto metas exigentes, como por ejemplo, el plan Chile Seguro, que busca recortar en un 15% los delitos contra hogares y en un 25% los que se cometen en el espacio público.

Si es verdad, que en materia de emergencia y reconstrucción para enfrentar el terremoto del pasado 27 de febrero, se consiguió que 1.250.000 alumnos pudieran comenzar sus clases a 45 días del desastre, se entregaron 70 mil viviendas de emergencia, casi el doble de las instaladas en la última década. Cerca del 90% de los puentes y el 98% de los caminos afectados están hoy en uso, así como el 92% de las caletas de pescadores, el 85% de las instalaciones portuarias y el 100% de los sistemas de agua potable. En un período menor a dos meses se ha aprobado la mayoría de los proyectos de ley para financiar la reconstrucción y resolver legalmente los problemas de las regiones donde están afectados nuestros compatriotas.

Y Si también es verdad, que  materia de relaciones internacionales,  se observa un liderazgo eficaz, armonioso y comprometido con la defensa de la democracia y el estado de derecho en la región, que ha hecho posible, entre otras cosas, que Ecuador formule una declaración sobre sus límites marítimos que fortalece nuestra posición en la causa que mantenemos en La Haya.

¡Y es verdad que sólo van cinco meses!


Nota: datos entregados en columna del Ministro Secretario General de la Presidencia,  Cristián Larroulet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario